LUGARES TURISTICOS DE CAMPECHE
Tierra milenaria por la que han pasado y dejado huella los mayas, los españoles e incluso piratas llegados de todo el mundo.
Comentamos que en Campeche se encuentran extensas playas de blancos arenales, pródigas zonas selváticas y humedales de tules y manglares, lo mismo que ancestrales zonas arqueológicas, ciudades amuralladas y edificios coloniales.
En esta ocación le mostrare 10 opciones para visitar el estado de Campeche, ubicado al sur de la república mexicana.Se quedaran con las ganas de regrasar.
CALAKMUL
Calakmul fue una de las ciudades más importantes de la civilización maya. Sus majestuosos edificios se han dejado conquistar por la selva creando un panorama onírico difícil de olvidar. Parte de la excelente conservación de la zona se debe a que forma parte de la Reserva de la Biósfera de Calakmul.
Con más de 70 kilómetros cuadrados de extensión y cerca de 6,000 estructuras, Calakmul fue uno de los grandes poderes regionales del periodo Clásico maya junto con Palenque, El Mirador y Tikal. Prepárate para vivir una experiencia única en medio de la selva y acércate a un pueblo ancestral de guerreros.
Horarios:
Lunes a domingo 8:00 a 17:00
El horario de taquilla es de 8:00 a 16:00 horas.
Costo:
Por persona son $70 mexicanos.
Exentos de pago:
- Menores de 13 años y mayores de 60 años.
- Jubilados y pensionistas, profesores y estudiantes (con identificación)
- Los domingos nacionales y extranjeros residentes en México
- Investigadores y pasantes con el permiso INAH.
GRUTAS DE X'TACUMBILXUNA'AN
Se localizan en el poblado de Bolonchén de Rejón, municipio de Hopelchén, a 100 kilómetros de la ciudad de Campeche. Su formación data de unos siete millones de años y están catalogadas como las más importantes en su tipo en la Península de Yucatán gracias a la disposición casi vertical de algunas de sus cámaras.
Estas grutas, consideradas como un lugar sagrado para los mayas, tienen una extensión de 200 metros y 80 metros de profundidad. El exterior está rodeado de exuberante vegetación y en su interior encontrarás impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas de caprichosas formas. Una de las más populares es el “Balcón de la bruja” desde donde se puede apreciar una gran bóveda con un agujero por el cual penetra la luz que ilumina el recinto.
Horarios:
9 a.m. a 5 p.m. de lunes a domingo.
Costo:
$50 por persona.
ISLA ARENA
Ubicada en el municipio de Calkiní, isla Arena forma parte de Reserva de la Biosfera de Celestún. Si eres amante de los encuentros con la naturaleza, en sus esteros podrás observar impresionantes colonias de flamencos rosas que dan fama a esta región, al igual que una enorme diversidad de aves marinas como cormoranes, fragatas y pelícanos.
En isla Arena hay pequeñas playas y un largo muelle con diversas embarcaciones. Relájate en sus blancos arenales o recorre en lancha sus extensos manglares.
.
PALIZADA
Pueblo Mágico de coloridas casas con techos de dos aguas de teja francesa, bellos portales, iglesias y callejuelas donde aún se puede sentir el sabor provinciano. El pueblo de Palizada está rodeado por el río del mismo nombre cuya desembocadura llega a la Laguna de Términos. Recorre el río y observa su flora y fauna en la que destacan manatíes y monos aulladores.
También puedes visitar sus ranchos ganaderos a través de senderos a caballo, y desde luego, probar su deliciosa gastronomía con ingredientes como el pejelagarto, el robalo, el mango o el chicozapote.
ZONA ARQUEOLOGICA DE EDZNÁ
Se ubica en una de las antiguas ciudades mayas más hermosas de la región. Se trata de una gran metrópolis, cuya riqueza de edificios y estilos, dan una idea precisa del enorme poder político, económico y religioso que tuvo lugar entre los años 600 y 1200 de nuestra era.
A las 8:00 de la noche los fines de semana, se ofrece un espectáculo multimedia de luz y sonido llamado "La luz de los Itzaes" que recuerda el esplendor y las costumbres del pueblo maya que lo habitó.
Horarios:
Toda la semana esta abierto de 8:00 a 17:00
Costo:
$60.00 mxn y es gratis para los mexicanos.
Toda la semana esta abierto de 8:00 a 17:00
Costo:
$60.00 mxn y es gratis para los mexicanos.
CIUDAD DEL CARMEN
Ciudad del Carmen no solo alberga la industria petrolera, aquí también se ubican sitios y bellezas naturales poco exploradas y de gran valor turístico. Aquí encontraras verdaderamente paisajes verdaderamente privilegiados, playas de aguas cristalinas, fina arena e impresionante vegetación.
Las calles de su centro histórico nos permiten apreciar el auge comercial que tuvo la isla a finales del siglo XiX y principios del siglo XX con sus elegantes casonas, algunas aun con el techo de teja francesa empleado como lastre en las embarcaciones que venían de Europa.
Es también de admirar su bello Malecón con sus puestas del sol sobre la laguna de Términos y donde encontrara diversas opciones para conocer la gastronomías carmelita. También pueden vivir la paz y belleza de sus playas, como Playa caracol, Playa Manigua, playa Norte o Playa Bahamitas, perfecta para practica de deportes acuáticos.
Justo a la orilla de la Laguna de Términos , dentro del mismo municipio de ciudad del Carmen, se encuentra en Isla Aguada, con bellas playas,zonas de manglar y lugares como el Arenal, en donde es muy común encontrar delfines disfrutando de sus aguas. Muy cerca de Isla Aguada se ubica la isla Pájaros, habitada por increíbles parvadas de aves que por su abundancia parecen formar nubes.
Las calles de su centro histórico nos permiten apreciar el auge comercial que tuvo la isla a finales del siglo XiX y principios del siglo XX con sus elegantes casonas, algunas aun con el techo de teja francesa empleado como lastre en las embarcaciones que venían de Europa.
Es también de admirar su bello Malecón con sus puestas del sol sobre la laguna de Términos y donde encontrara diversas opciones para conocer la gastronomías carmelita. También pueden vivir la paz y belleza de sus playas, como Playa caracol, Playa Manigua, playa Norte o Playa Bahamitas, perfecta para practica de deportes acuáticos.
Justo a la orilla de la Laguna de Términos , dentro del mismo municipio de ciudad del Carmen, se encuentra en Isla Aguada, con bellas playas,zonas de manglar y lugares como el Arenal, en donde es muy común encontrar delfines disfrutando de sus aguas. Muy cerca de Isla Aguada se ubica la isla Pájaros, habitada por increíbles parvadas de aves que por su abundancia parecen formar nubes.
AAK BAL
A 40 minutos de la ciudad de Campeche, en el municipio de Champotón se ubica el desarollo turistico de Aak Bal, que en maya significa "la fuente de toda las cosas nuevas" y tambien "caparazón de tortuga". Este doble significado encierra la promesa de una calida bienvenida y de un acogedor refugio. Cuenta con 333 departamentos, un hotel, campo de golf y casa club.
Horarios:
- Hora inicial de check-in: 03:00 PM
- Hora de check-out: 12:00 PM
LOS PETENES
La reserva de la biosfera de los Petenes forma un corredor de humedales costeros casi 300,000 hectareas que dibuja un exuberante tapiz vegetal de islas e islotes donde reina el manglar. Manglares, rojos, blancos y negros crean un ecosistema ´´´´unico en México, de gran valorecologico por su diversidad de flora y fauna. Las propiedades de suelo tambien permite la formacion de cenotes y ojos de agua.
Aqui crecen árboles como el chechén, la caoba, higuera, palma, chit yal menos 400 especies vegetales más, muchas de ellas endémicas, otras amenazadas y bajo protección.
Su fauna es tan rica como la flora y podemos encontrar flamencosrosados, pelicanos, cocodrilos de río, caimanes, garzas, ibis blanco, patos de alas blancas, loros yucatecos, cigueñones , gavilanes, monos aulladores, osos hormigueros, tlacuachescuatros ojos y manatíes.
ZONA ARQUELÓGICA DE BECÁN
Su nombre en maya significa "Barra formada por agua". Becán es un sitio que maravilla al observar sus conjuntos. La mezcla de selva e impresionantes edificios apareciendo al final de los senderos es una experienciadigna de vivir. es conciderada la capital de la areas arquitectonicas mas importantes del estado de Campeche comprendida en la región de Río Bec.
Lo mas relevante del sitio es el foso, unico en el area maya, que para algunos investigadores es testimonio de su actividad bélica entre esta y otra ciudades de la región, o simplemente una división espacial entre las clases soviales, siendo el área interior donde se levantan los edificios de arquitectura monumental, reservada para la élite.
Horarios:
Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.
Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.
Costo:
Entrada general: 60 pesos.
Entrada general: 60 pesos.
CIUDAD SAN FRACISCO DE CAMPECHE
La ciudad de Campeche es un magico segmento de historia en sí misma. en sus hermosas calles y callejones se puede sentir aún la presencia de los conquistadores españoles,de los invasores piratas y de las luchas civiles de siglo XIX.
Sus baluartes , murallas y fuertes nos recuerdan que esta ciudad fue una vez habitada por heroes que la defendieron a toda costa, de los constantes ataques piratas provenientes de Francia, Inglaterra y Holanda.
Y no hay merjor forma de aprender acerca de toda esta historia que visitando el Centro Cultural el Palacio. y para cerrarun dia lleno de emociones, que mejor observando el espectaculo multimedia "Celebramos Campeche" proyectando sobre los muros recuperados del antiguo palacio de gobierno que nos llevara por un viaje a traves de la histori y la costumbres de Campeche.
https://www.inah.gob.mx/zonas/65-zona-arqueologica-edzna
https://masaryk.tv/177699/10-lugares-para-visitar-en-campeche
Comentarios
Publicar un comentario